El reptil reside en un pequeño bosque de Centroamérica y se niega a recibir ayuda para iniciar un tratamiento ya que siente confianza en sí mismo y considera que lo está haciendo bien.
Un
camaleón padece el defecto genético que ocasiona dificultad para
distinguir los colores (daltonismo) por lo que no logra camuflarse
según el ambiente donde se encuentra. Otros camaleones de su misma
especie se camuflan sin inconvenientes dependiendo del contexto y el
color de los objetos que lo rodean, lo que ayuda a pasar
desapercibidos y atrapar de manera sorpresiva a sus presas.
Según
informaron especialistas, el reptil no acepta ayuda de ningún modo
ya que niega que realmente le suceda eso. “El loco piensa que de
verdad está camuflado y pasa desapercibido, incluso pone cara como
que está escondido, pero es fácilmente identificable” declaró Simón Fail, psicólogo de camaleones. “La
cara de boludo que pone en esas ocasiones es impresionante” agregó.
Por
su parte, Esteban Giordano, veterinario y diseñador de carteras con
cueros de animales, dijo que “no acierta nunca, a veces por una
simple cuestión de azar puede ser que más o menos se asimile a esa
gama de colores, pero no está ni cerca de hacerlo, cuando el
contexto es rojo él está azul, cuando es marrón él está
anaranjado”.
Otra
de las personas que se encargó de hacer públicas declaraciones
cuando dicho suceso salió a la luz, fue el 'Chico' Novarro, famoso
cantante y compositor del hit denominado “el camaleón” cuya
letra dice “el camaleón mamá, el camaleón cambia de colores
según la ocasión, cuando por la arena lo persigue un grillo, pa'
que no le vea se pone amarillo, si lo busca un sapo de vista se
pierde, anda por el pasto y se viste de verde”. El cantautor, algo
fastidiado, dijo en tono de denuncia que “ese bicho hijo de puta
está refutando mi canción, está destruyendo mi obra de arte, hay
que matarlo porque es un pequeño revolucionario que va en contra del
mundo”. Duras declaraciones que los integrantes de Greenpeace
salieron rápidamente a cuestionar.