Sólo el 1% de la población desarmó el arbolito en la fecha pactada, el resto lo desarmó en agosto o aún lo tiene armado desde el año pasado.
![]() |
Árboles navideño continúan armados desde el año pasado. |
Según la tradición de los creyentes (aunque también fue adoptada por
muchos no creyentes) se debe armar el arbolito de navidad el día 8 de diciembre
y se lo desarma un mes más tarde con la llegada de los reyes magos, que, si
bien algunos sospechan que no existen, todos sabemos que llegan a principio de
enero.
Lo cierto es que un estudio realizado por el CAEICIPEDS (Centro de
análisis, estudios e investigación de cosas indispensables para el desarrollo
de la sociedad), confirma que sólo el 1% de la población argentina realmente lo
desarma en esa fecha. Del 99% restante, la mitad lo desarmó entre julio y
agosto mientras que la otra mitad aún lo tiene armado desde la navidad
anterior.
“Me colgué un poquito, siempre digo que lo voy a desarmar pero voy
postergando esa actividad” dijo una de las personas encuestadas. “Cuando me
propuse a desarmarlo me di cuenta que ya estábamos a fines de noviembre, asique
ya queda para la próxima navidad” agregó.
Otra de las personas encuestadas confirmó que lo deja armado a propósito
para ahorrarse la actividad: “Se me enrienda la tira de lucecitas y después es
un quilombo desenredarlas y hacerlas funcionar, además una vez que el árbol
está desarmado no sé dónde guardarlo porque en todos lados molesta. Yo lo dejo
eternamente armado y se acabó el problema” culminó.