Tienen el signo de 'me gusta' y de 'retwittear', entre otros. Las mismas fueron descubiertas en una selva al sur de México en las cuales no se había tenido acceso hasta el día de la fecha.
![]() |
Imagen de las ruinas encontradas con signos de redes sociales |
Un grupo de investigadores, científicos,
historiadores y mochileros decidieron ingresar al único lugar del mundo al cual
el ser humano aún no había tenido acceso. Se trata de la 'Selva Inaccesible'
como se lo denominaba a un bosque ubicado al sur de México debido a que por su
intensa flora y su peligrosa fauna, aún no habían ingresado seres humanos.
Gran sorpresa se llevaron estos aventureros
al descubrir que allí, al parecer, sí hubo acceso de humanos hace miles de años
debido a que encontraron gigantescas construcciones de piedras con estructuras
y arquitecturas desconcertantes.
Eso no es todo, sino que en los distintos
detalles que tenían estas enormes estructuras, se encontraron diversos íconos
que parecían representar sólo a la humanidad actual y a los desarrollos
tecnológicos de éstos tiempos, pero por lo visto no era así.
Entre las ruinas había imágenes talladas
sobre piedras con el signo de “me gusta” perteneciente a la red social
'facebook' y también estaba el logo de 'twiter' y el signo de “retwittear”, los
cuales según expertos no son burlas de seres humanos de la actualidad, sino que
se notan que tienen entre 7.500 y 9 mil años de antigüedad.
Los investigadores no profundizaron más en
detalles, sólo confirmaron que seguirán analizando si es sólo coincidencia o si
en aquel entonces ya había redes sociales más rústicas que las de hoy en día.